Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas

Una oportunidad para reflexionar sobre el acceso y la inclusión digital en nuestra región

Panamá, 15 de julio de 2025. El 15 de julio se celebra el Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, una fecha que invita a repensar cómo la tecnología puede servir verdaderamente a las comunidades: de manera sostenible, accesible y centrada en las personas. 

¿Qué son las tecnologías apropiadas?

Se trata de herramientas y sistemas desarrollados con un enfoque ético, inclusivo y culturalmente pertinente, diseñados no solo para la eficiencia, sino para empoderar a las personas, respetar su entorno y responder a las realidades locales. Son tecnologías pensadas para servir y no imponer.

World ID: tecnología de prueba de humanidad anónima, global y privada para todos

World ID, el sistema de prueba de humanidad descentralizada, busca precisamente eso: acercar la tecnología más avanzada que provea conexión y confianza en internet para cada ser humano. 

Con un World ID verificado, las personas pueden participar en un ecosistema en expansión que incluye una biblioteca de Mini Apps con contenido educativo, funciones de colaboración y conexión social, juegos, plataformas prepagadas y más. También es posible vincular su prueba de humanidad a cuentas de gaming (como Razer). En resumen, World ID representa la prueba de humanidad para la era de la inteligencia artificial, para poder distinguir a humanos de bots y deepfakes.

Se puede obtener de la siguiente manera: Tras el registro en la World App, el Orb (una cámara de alta resolución) toma fotografías del rostro y ojos, genera un código binario único que se anonimiza, después las fotos se envían al teléfono del usuario bajo su custodia personal y las elimina del Orb, es por ello que no se almacenan datos personales: 

  • La privacidad es respetada: la prueba de humanidad es anónima y segura. Todo el proceso, incluido el funcionamiento del Orb es de código abierto para su revisión y auditoría.
  • El acceso es gratuito y escalable, gracias a la presencia del Orb en varios países de Centroamérica y el Caribe.

Tecnologías como World pueden marcar una diferencia real al estar diseñado para empoderar a las personas. A medida que seguimos avanzando en el mundo digital y la era de la IA, es fundamental que las personas se familiaricen con los mecanismos que les permitan conectar con otros seres humanos reales y acceder a un ecosistema de conexión y economía digital universalmente inclusivo.

En contextos donde millones de personas no cuentan con una prueba de humanidad digital o acceso a la economía global, World representa una tecnología apropiada: diseñada para escalar globalmente, pero pensada desde lo local. 

 

Sobre WorldWorld tiene como objetivo convertirse en la red humana más grande del mundo, ofreciendo prueba de humanidad, economía digital y conexión para todas las personas. El proyecto fue concebido originalmente por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern. El protocolo World está diseñado para empoderar a individuos y organizaciones en todo el mundo con las herramientas necesarias para participar en la economía digital y promover el progreso humano. Obtén más información sobre World en www.world.org, así como en X, Discord, YouTube e Instagram.

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Newsroom de World en Panamá

Sobre World Foundation

La Fundación World es una organización sin fines de lucro que actúa como administradora de World Network. También es propietaria y gestiona la mayoría de los activos relacionados con la marca World, incluyendo la propiedad intelectual del Orb y la tecnología de código abierto de la red.

Sobre World Network

Inicialmente desarrollada por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern, la red World está diseñada para ser la infraestructura pública de identidad y financiera más grande e inclusiva del mundo, accesible para todos: una red abierta respaldada por una comunidad global de desarrolladores, individuos, economistas y tecnólogos. Administrada por la Fundación World, el proyecto tiene como objetivo expandir la participación y la accesibilidad económica a nivel global.

Sobre Tools For Humanity

Tools For Humanity (TFH) es una empresa tecnológica global establecida para acelerar la transición hacia un sistema económico más justo. Lideró el desarrollo inicial de World Network y opera la World App, y se rige de manera completamente independiente de la World Foundation. Con el tiempo, TFH continuará desarrollando herramientas importantes que apoyen World Network y más allá. Tools For Humanity Corporation es una corporación de Delaware (EE.UU.) con sede en San Francisco, California. Para más información, visite: https://www.toolsforhumanity.com.

Contactar

world.org